Intersticios
Según el diccionario de la Real Academia
Española, un intersticio es:
1) Hendidura o espacio, por lo común
pequeño, que media entre dos cuerpos o entre dos partes
de un mismo cuerpo;
2) Espacio o distancia entre dos tiempos o dos lugares.
Es a partir de estas acepciones, pero fundamentalmente
de la segunda, que se desarrolla la serie, basada en un juego
de collages sobre espejos donde el espectador se convierte
en protagonista de la obra cuando, al ponerse frente a ella
para observarla, aparece reflejado fragmentariamente en los
espejos intervenidos con recortes rasgados de páginas
de las antiguas revistas “Mucho Gusto”, icono
y símbolo de una época y de un imaginario social
de un importante sector de la sociedad argentina.
Así, a partir del juego de imágenes (singulares,
únicas, fugaces, intersticiales) de cada espectador
frente a la obra, y la presencia constante y representativa
de los recortes que fragmentan los espejos, cada visión
de la serie se transforma en una experiencia personal e irrepetible
que instala a – y evoca en – cada espectador una
significación intransferible.
› |